Results for 'Ma Patricia Nicole Castillo'

969 found
Order:
  1.  9
    Remote Learning and Children with Intellectual Disabilities and Hearing Impairments: Parental Challenges and Coping Strategies.Frances Coleen Aquino, Rhoane Claudine Estrella, Ma Patricia Nicole Castillo, Christine Joy Villegas, Zhanina Custodio, Princess Zarla Raguindin & Lawrence Meda - 2024 - ENCYCLOPAIDEIA 28 (69):111-126.
    The COVID-19 pandemic has precipitated profound global transformations, and in the Philippines, Emergency Remote Learning (ERT) emerged as a vital response to address the educational needs of students during this crisis. While existing research has extensively examined the challenges faced by parents during ERT, limited attention was devoted to understanding the unique experiences of parents of children with intellectual disabilities (ID) and hearing impairments (HI). Using a qualitative descriptive case study within interpretative paradigm, this study aims to fill this gap (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Desprecarizar la vida: biopolítica afirmativa y disenso como tareas de una filosofía por venir.Karla Castillo Villapudua, Nicol A. Barria-Asenjo, Gonzalo Salas & Jesús Ayala Colqui - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (43):95-113.
    Este artículo tiene como objetivo plantear la posibilidad de desprecarizar la vida a través de la biopolítica afirmativa de Roberto Esposito y el concepto de disenso de Jacques Rancière. La hipótesis de trabajo que guía nuestra reflexión indica que ya no es suficiente señalar cómo el poder se ejerce sobre la vida; por el contrario, hoy más que nunca es necesario afirmar el poder de la vida a través de una biopolítica afirmativa y posibilitar disensos como nuevas formas de pensar, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Some Reflections on Psychoanalysis, Philosophy and Politics. Exploring the Intellectual Trajectory of Alain Badiou.Nicol A. Barria-Asenjo, Simone Medina Polo, Andrea Perunović, Hernán Scholten, Javier Camargo-Castillo, Alberto León, Gonzalo Salas, Florian Maiwald, Antonio Letelier, Brian Willems, Francisco Alejandro Vergara Muñoz, Karla Castillo Villapudua & Jesús Ayala-Colqui - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):405-414.
    A la luz de algunas críticas recientes, en el marco de este texto se busca impulsar un debate que tiene lugar en dos frentes: por una parte, la lógica del origen de la lógica y, por otra parte, la relación entre psicoanálisis y marxismo. Para ello se recuperan algunos textos publicados por Alain Badiou hacia finales de la década de 1960, en los que polemiza con Jacques-Alain Miller alrededor de los concepto de "sutura" y "sujeto" (Zizek), para situar tanto las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Badiou(s): miradas sobre una vida caleidoscópica.Nicol A. Barria-Asenjo, Hern´an Scholten, David Pavón-Cuéllar, S. Antonio Letelier, Jairo Gallo Acosta, Javier Camargo-Castillo, Francisco Alejandro Vergara Muñoz, Silvia Kargodorian & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):377-386.
    Referirse a la multiplicidad es un lugar común cuando se trata de la obra de Alain Badiou, en tanto es una producción de una notoria complejidad y la exploración de sus diversas facetas es adentrarse en un universo de múltiples dimensiones. En este sentido, se propone comparar su producción con un caleidoscopio, un artefacto que revela la multiplicidad como esencia de la unidad y, a su vez, confiere significado a esa diversidad. Esta multiplicidad caleidoscópica no se limita únicamente a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Prompting Children’s Belief Revision About Balance Through Primary and Secondary Sources of Evidence.Nicole E. Larsen, Vaunam P. Venkadasalam & Patricia A. Ganea - 2020 - Frontiers in Psychology 11:541958.
    Prior evidence has shown that children’s understanding of balance proceeds through stages. Children go from a stage where they lack a consistent theory ( No Theory ), to becoming Center Theorists at around age 6 (believing that all objects balance in their geometric center), to Mass Theorists at around age 8, when they begin to consider the distribution of objects’ mass. In this study we adapted prior testing paradigms to examine 5-year-olds’ understanding of balance and compared children’s learning about balance (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  88
    "As if in a Dream ...": Epics and Shamanism among Hunters. Palawan Island, The Philippines.Nicole Revel, Jennifer Curtiss Gage & Patricia Railing - 1998 - Diogenes 46 (181):7-30.
    The island of Palawan stretches northward from Borneo like a bridge to Luzon in the South China Sea. This tropical forest environment, rich in thousands of species of plants and animals, is home to about 50,000 people, known as the Palawan. Besides hunting with blowpipes, traps, spears, and dogs, these people also practice shifting cultivation. Hunting and gathering activities as well as work in the fields follow the alternation of two seasons, the “monsoon” and the “heat,” barat and bulag. As (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  31
    ¿Comunismo sin comunistas?Karla Castillo Villapudua, Nicol A. Barria-Asenjo, Tomás Caycho-Rodríguez & Jesús Ayala-Colqui - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:219-226.
    El objetivo de este artículo consiste en abordar algunos argumentos de la filosofía de J. Rancière relacionados con la necesidad de repensar el comunismo. La hipótesis de trabajo insiste en señalar que Rancière no defiende ningún proyecto comunista. Esto al menos por tres razones: no hay igualdad de las inteligencias, el comunista funge como profesor explicador en aras de concientizar a los embrutecidos, el comunismo pertenece a una temporalidad histórica teleológica, lo que a su vez supone un aplazamiento de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  51
    Imitative flexibility and the development of cultural learning.Cristine H. Legare, Nicole J. Wen, Patricia A. Herrmann & Harvey Whitehouse - 2015 - Cognition 142 (C):351-361.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  9.  10
    La méta-phénoménologie chez Levinas et Henry.Patricia Castillo Becerra - 2016 - Revue Internationale Michel Henry 7:195-200.
    E. Levinas et M. Henry reconnaissent tous deux l’importance pour la philosophie occidentale de la pensée de Husserl, mais ils s’en démarquent car ils la trouvent trop intellectualiste. C’est pourquoi ils vont chercher respectivement dans l’autre et dans la vie auto-affective une issue radicale à toute représentation ou discours théorique. L’auteur de cette étude met dès lors en évidence le fait que la critique, par ces deux phénoménologues, des philosophies de la conscience les amène à décrire, dans le cadre de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Tail uncertainty analysis in complex systems.Enrique Castillo, Cristina Solares & Patricia Gómez - 1997 - Artificial Intelligence 96 (2):395-419.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Elementos técnicos y racionales para la valoración de la confiabilidad de la prueba científica: referencia a tres áreas de la Ciencia Forense.Zoraida García Castillo, Carmen Patricia López-Olvera, Fernanda López-Escobedo, Alexa Villavicencio-Queijeiro, Chantal Loyzance, Alejandra Castillo-Alanís & Luis Jiro Suzuri-Hernández - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    La instauración del sistema penal acusatorio en varios países de Latinoamérica ha enfrentado el reto, entre muchos, de configurar nuevos estándares para la actuación judicial. Este artículo se centra en el reto que representa para los juzgadores valorar la confiabilidad de la prueba científica, dado que su naturaleza excede el conocimiento de la mayoría de ellos. Evaluar la confiabilidad y corrección de la prueba científica para asignarle un peso específico en el acervo probatorio es una labor para la que el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Treatments for ASD: Fads Meet Science. [REVIEW]Kris Pui-Kwan Ma & Nicole Colón-Quintana - 2016 - Ethics and Behavior 26 (6):524-526.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Patientenselbstbestimmung und Patientenverfügungen aus der Sicht von Patienten mit amyotropher Lateralsklerose.Nicole Burchardi, Oliver Rauprich & Jochen Vollmann - 2004 - Ethik in der Medizin 16 (1):7-21.
    Patientenselbstbestimmung und Patientenverfügungen (PV) haben zunehmende Bedeutung und Beachtung erfahren. In der vorliegenden qualitativen Studie wurden 15 Patientinnen und Patienten mit amyotropher Lateralsklerose (ALS)—einer unheilbaren, chronisch-degenerativen Erkrankung mit vorhersehbarer Symptomatik—interviewt, um zu erfahren, welche Werte und Kriterien sie bei prospektiven Entscheidungen am Lebensende und bei der Abfassung von PV zugrunde legen. Die Auswertung erfolgte nach der Methode der „grounded theory“. Die befragten Patientinnen und Patienten befürworteten einen Verzicht auf lebenserhaltende Behandlungen, wenn sie keine hinreichenden Lebensmöglichkeiten (LM) mehr sahen, d. h. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  14. (1 other version)Clinician Perspectives on Opioid Treatment Agreements: A Qualitative Analysis of Focus Groups.Nathan Richards, Martin Fried, Larisa Svirsky, Nicole Thomas, Patricia J. Zettler & Dana Howard - 2024 - AJOB Empirical Bioethics 15 (3):214-225.
    BACKGROUND Patients with chronic pain face significant barriers in finding clinicians to manage long-term opioid therapy (LTOT). For patients on LTOT, it is increasingly common to have them sign opioid treatment agreements (OTAs). OTAs enumerate the risks of opioids, as informed consent documents would, but also the requirements that patients must meet to receive LTOT. While there has been an ongoing scholarly discussion about the practical and ethical implications of OTA use in the abstract, little is known about how clinicians (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  60
    Effects of Teleassistance on the Quality of Life of People With Rare Neuromuscular Diseases According to Their Degree of Disability.Oscar Martínez, Imanol Amayra, Juan Francisco López-Paz, Esther Lázaro, Patricia Caballero, Irune García, Alicia Aurora Rodríguez, Maitane García, Paula María Luna, Paula Pérez-Núñez, Jaume Barrera, Nicole Passi, Sarah Berrocoso, Manuel Pérez & Mohammad Al-Rashaida - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Rare neuromuscular diseases are a group of pathologies characterized by a progressive loss of muscular strength, atrophy, fatigue, and other muscle-related symptoms, which affect quality of life levels. The low prevalence, high geographical dispersion and disability of these individuals involve difficulties in accessing health and social care services. Teleassistance is presented as a useful tool to perform psychosocial interventions in these situations. The main aim of this research is to assess the effects of a teleassistance psychosocial program on the QoL (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    The Legal Landscape for Opioid Treatment Agreements.Larisa Svirsky, Dana Howard, Nathan Richards, Martin Fried, Nicole Thomas & Patricia Zettler - forthcoming - Milbank Quarterly.
    Context Opioid treatment agreements (OTAs) are documents that clinicians present to patients when prescribing opioids that describe the risks of opioids and specify requirements that patients must meet to receive their medication. Notwithstanding a lack of evidence that OTAs effectively mitigate opioids’ risks, professional organizations recommend that they be implemented, and jurisdictions increasingly require them. We sought to identify the jurisdictions that require OTAs, how OTAs might affect the outcomes of lawsuits that arise when things go wrong, and instances in (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  57
    Historicismo y existencialismo.Eduardo Nicol - 1950 - Mexico]: Colegio de Mexico.
    Las dos creaciones filosoficas que el titulo postula tienen una relacion que Nicol descifra y explica a lo largo del libro, y para ello le sirve precisamente esa toma de perspectiva. Hacer filosofia se convierte asi en una empresa de orden intelectual y humano en la cual se afirman los mas altos valores del espiritu.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  8
    Obediencia promiscua: María Zambrano, Judith Butler y Bonnie Honig leyendo Antígona.Nicole Darat & Lorena Zuchel - 2024 - Isegoría 70:1430.
    El presente texto aborda la figura de Antígona a través de las diversas recepciones que esta ha tenido en la teoría feminista, particularmente en María Zambrano, Judith Butler y Bonnie Honig, en tanto en cada una de ellas, además de una interpretación, hay un modelo de acción política y de confrontación con la institucionalidad. El exilio, el duelo y la natalidad, modelos que identificamos en cada una de estas autoras, aparecen como tres modelos diferentes, pero que en el análisis se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Hobbes y la ficción de la obligación política.Nicole Darat - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:153-166.
    En el artículo analizaremos el problema de la obligación política en Hobbes, entendiendo esta como una compulsión de carácter moral a la obediencia a las leyes, por oposición a un cálculo meramente prudencial. Contra la lectura tradicional que considera a Hobbes un teórico del consentimiento, afirmaremos que el consentimiento juega un rol secundario para la obligación y que esta se sostiene aparentemente en las leyes de naturaleza como preceptos de razón prudencial, orientados a la autopreservación. Explicaremos que la teoría de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    Las Modalidades del Psicoanálisis. Un Análisis al Mapa Psicoanalítico Actual Desde los Aportes de la Filosofía.Nicol A. Barria Asenjo, Gonzalo Salas, S. Antonio Letelier, Tomás Caycho Rodríguez & Jesús Ayala Colqui - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):163-181.
    El problema y debate sobre la disyunción de la filosofía y la clínica psicoanalítica es un fenómeno que ha traído diversas discusiones desde ambas aristas teóricas. En el presente documento se abordan algunas de las contribuciones más recientes al debate filosófico en implicancia con las modificaciones de la clínica psicoanalítica actual. Nuestro objetivo fue mediante un análisis documental con miramiento teóricocrítico contribuir al esclarecimiento de las herramientas fundamentales que la filosofía entrega a la modificación de la teoría y práctica psicoanalítica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  35
    El concepto smithiano de obligación política. Ilusión, virtud y felicidad en la sociedad comercial.Nicole Darat Guerra - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:109-127.
    En este trabajo proponemos una lectura de la filosofía política de Smith, a partir de su teoría de la obligación política, en tanto crítica del contractualismo. El autor rechaza la hipótesis del estado de naturaleza y el consentimiento de los individuos, proponiendo, en cambio, una teoría basada en la opinión, pero, sobre todo, en la ilusión de que la sociedad comercial nos conducirá a la felicidad. Rastrearemos estas ideas en tres de sus textos más importantes: La teoría de los sentimientos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Jacques Rancière: emancipacion intelectual e igualdad de las inteligencias.Karla Yudit Castillo & Ma Antonia Miramontes Arteaga - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):157-170.
    Este artículo tiene como objetivo revisar el concepto de emancipación en la obra de J. Rancière, particularmente como aparece desarrollado en El maestro ignorante y El espectador emancipado. De esta forma, se muestra que la emancipación no es el fin de un proyecto histórico sino un punto de partida a través de la igualdad de las inteligencias, y por lo tanto, cualquiera puede tener acceso a esta experiencia sin un proceso de concientización o un maestro explicador. Por último, reflexionamos sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  29
    La obligación política en Hume. Entre precariedad y escepticismo.Nicole Darat Guerra - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):357-369.
    El primer objetivo del presente artículo es reconstruir el concepto de obligación política en Hume a partir de lo expuesto en el _Tratado de la naturaleza humana_ y en algunos de sus ensayos políticos. Hume es crítico del contractualismo y su idea del consentimiento como fundamento de la legitimidad de la autoridad, proponiendo en su lugar lo que llama “aquiescencia precaria”. El segundo objetivo es analizar el alcance del escepticismo humeano respecto de la obligación política y verificar si se extiende (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Educación y pobreza: factores de cambio social.Nemesio Castillo Viveros & Erika Patricia Rojas González - forthcoming - Voces de la Educación:108-130.
    Este artículo de investigación explora los factores relacionados con el cambio social por la educación en jóvenes en contextos de pobreza y marginación en Veracruz. Para tal efecto, recupera datos del levantamiento de información de un proyecto sobre jóvenes mediante un enfoque cualitativo realizado en ciudades medias de ese estado, en el cual se estudiaba la participación política de los jóvenes, pero el tema educativo era muy importante para comprender las trayectorias juveniles. Nuestro artículo es derivado de la investigación “Promover (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Emancipación y democracia: Una relectura de la justicia distributiva.Nicole Darat Guerra - 2011 - Astrolabio 11:143-151.
    El presente artículo se propone analizar la contraposición entre ciertos supuestos básicos del liberalismo, aún en sus versiones más igualitarias, y aquello que consideramos es un requisito para el desarrollo de la democracia. Principalmente se cuestionará la suposición de egoísmo que atraviesa la obra de John Rawls, quien cuando procura ajustar su propuesta de justicia distributiva al realismo psicológico, es cuando más se aferra al pesimismo antropológico que caracterizara al liberalismo desde su emergencia. Sostendremos pues, que la suposición de egoísmo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Más allá de la psicología indígena. Concepciones mesoamericanas de la subjetividad Consideraciones, debates y retos pendientes a propósito de la subjetividad. Retornar a Centroamérica para (re)construir lo por-venir.Nicol A. Barria-Asenjo - 2022 - Aisthesis 72:423-425.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    Redefinir las causas comunes en las luchas sociales. Un análisis a las antinomias del valor, el trabajo y la subsunción.Nicol A. Barria-Asenjo, Slavoj Žižek, Brian Willems, Andrea Perunović, Gonzalo Salas, Ruben Balotol Jr & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):201-210.
    En el contexto político global contemporáneo, las diversas luchas sociales se están alienando entre sí hasta elpunto de que la ilusión del capitalismo como único sistema socioeconómico posible está difuminando todos los horizontesdel cambio social. En este artículo, trataremos de redefinir las causas comunes de las luchas sociales, demostrando su interseccionalidad e interdependencia. Para ello, nos ocuparemos de una serie de conceptos de la filosofía de Marx. En la introducción, examinaremos la noción de valor, afirmando que la teoría del valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  33
    Patientenselbstbestimmung und Patientenverfügungen aus der Sicht von Patienten mit amyotropher Lateralsklerose.Dipl Psych Nicole Burchardi, Oliver Rauprich & Prof Dr Jochen Vollmann - 2004 - Ethik in der Medizin 16 (1):7-21.
    Patientenselbstbestimmung und Patientenverfügungen haben zunehmende Bedeutung und Beachtung erfahren. In der vorliegenden qualitativen Studie wurden 15 Patientinnen und Patienten mit amyotropher Lateralsklerose —einer unheilbaren, chronisch-degenerativen Erkrankung mit vorhersehbarer Symptomatik—interviewt, um zu erfahren, welche Werte und Kriterien sie bei prospektiven Entscheidungen am Lebensende und bei der Abfassung von PV zugrunde legen. Die Auswertung erfolgte nach der Methode der „grounded theory“. Die befragten Patientinnen und Patienten befürworteten einen Verzicht auf lebenserhaltende Behandlungen, wenn sie keine hinreichenden Lebensmöglichkeiten mehr sahen, d. h. wenn sie (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  29.  80
    Artifact characterization and mitigation techniques during concurrent sensing and stimulation using bidirectional deep brain stimulation platforms.Michaela E. Alarie, Nicole R. Provenza, Michelle Avendano-Ortega, Sarah A. McKay, Ayan S. Waite, Raissa K. Mathura, Jeffrey A. Herron, Sameer A. Sheth, David A. Borton & Wayne K. Goodman - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16:1016379.
    Bidirectional deep brain stimulation (DBS) platforms have enabled a surge in hours of recordings in naturalistic environments, allowing further insight into neurological and psychiatric disease states. However, high amplitude, high frequency stimulation generates artifacts that contaminate neural signals and hinder our ability to interpret the data. This is especially true in psychiatric disorders, for which high amplitude stimulation is commonly applied to deep brain structures where the native neural activity is miniscule in comparison. Here, we characterized artifact sources in recordings (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    Introducción de los Editores Invitados: ¿Qué es el Psicoanálisis Hoy? Una Crítica de la Teoría y la Clínica Psicoanalítica desde el Punto de Vista de la Filosofía.Nicol A. Barria-Asenjo & Slavoj Žižek - 2023 - Revista de Humanidades de Valparaíso 23:7-17.
    En este artículo abordamos las nociones de libertad, historia y subjetividad, con el fin de aportar una contribución original a los estudios sobre la ideología. Nuestra metodología consistirá en cruzar el psicoanálisis freudiano-lacaniano y la teoría de la interpelación de Louis Althusser. En la introducción, comenzaremos exponiendo dos grandes críticas al psicoanálisis freudiano, una formulada por Jean-Paul Sartre, y la otra por Gilles Deleuze y Félix Guattari, arrojando así la luz sobre cómo el psicoanálisis podría representar (a pesar de esos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Redefiniciones de lo político. La democracia feminista y el interés de «las mujeres».Nicole Darat Guerra - 2022 - Arbor 198 (803-804):a640.
    Mientras Carole Pateman (1988) afirma que «para las feministas la democracia no ha existido jamás», Julieta Kirkwood (1986) sostiene que «no hay democracia sin feminismo». Ambas aluden a la deuda del ideal democrático con la emancipación de las mujeres, e incluso a la función estructural de la exclusión de las mujeres en la democracia liberal. A partir de los encuentros y desencuentros entre democracia y feminismo, el presente artículo pretende ofrecer una definición de la democracia feminista que vaya más allá (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    A Hybrid Approach for Modular Neural Network Design Using Intercriteria Analysis and Intuitionistic Fuzzy Logic.Sotir Sotirov, Evdokia Sotirova, Vassia Atanassova, Krassimir Atanassov, Oscar Castillo, Patricia Melin, Todor Petkov & Stanimir Surchev - 2018 - Complexity 2018:1-11.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  18
    Je veux reprendre ma liberté! Une perspective hégélienne sur le contrecoup socio-politique de la pandémie.Peter Jonkers, Jacob Dahl Rendtorff & Nicole G. Albert - 2022 - Diogène n° 275-276 (3):58-72.
    Cet article se concentre sur le contrecoup sociopolitique de la pandémie de Covid-19 et utilise le cadre de la philosophie de Hegel pour l’analyser. Premièrement, l’article étudie les protestations de principe de diverses personnes contre les mesures imposées par l’État pour contrôler la pandémie. Sur la base de l’analyse de Hegel de la double reconnaissance entre l’État et ses membres, sur laquelle reposent les démocraties modernes, on soutient que ces protestataires de principe refusent de reconnaître l’État comme l’effectivité de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Just Ecological Integrity: The Ethics of Maintaining Planetary Life.Steven C. Rockefeller, Ana Isla, Terisa E. Turner, Paul T. Durbin, Eunice Blavascumas, Sonia Ftacnikova, Luis Alberto Camargo, Vicky Castillo, Garrick E. Louiis, Luna M. Magpili, Janos I. Toth, William E. Rees, Don Brown, Patricia H. Werhane, Mary A. Hamilton & Imre Lazar - 2002 - Rowman & Littlefield Publishers.
    Just Ecological Integrity presents a collection of revised and expanded essays originating from the international conference "Connecting Environmental Ethics, Ecological Integrity, and Health in the New Millennium" held in San Jose, Costa Rica in June 2000. It is a cooperative venture of the Global Ecological Integrity Project and the Earth Charter Initiative.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  36
    La expansión agrícola en Šarq al-Andalus.Pedro Jiménez-Castillo - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e24.
    Analizaremos algunos rasgos del proceso de transformación económica y social que tuvo lugar en al-Andalus entre los siglos X y XII, en el marco de la «revolución económica» de la Europa plenomedieval, tomando como caso de estudio la región oriental de la península ibérica. El proceso debió de arrancar con un despegue demográfico y con el aumento de la productividad agrícola, en este caso derivado de los progresos técnicos asociados a la llamada «revolución verde» islámica de los siglos VIII al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  9
    Realidad y transcendentalidad en el planteamiento del problema del mal según Xavier Zubiri.Julio Martín Castillo - 1997 - Roma: Editrice Pontificia università gregoriana.
    X. Zubiri, uno de los pensadores espanoles mas sobresalientes en el presente siglo, nos ha hecho ver que el mal se entiende como condicion de la realidad en respectividad ante el hombre, o sea, en la interaccion del hombre con las cosas reales o consigo mismo en cuanto realidad. En este sentido, el mal se entiende desde la realidad condicionada. Como se entiende que el mal surja desde la realidad? Cual es la consistencia del mal en cuanto condicion? En que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  16
    Consciencia de si e identidad personal, relación olvidada por Parfit.Javier Castillo Vallez - 2021 - Otrosiglo 5 (2):134-157.
    En este artículo se plantea una reconsideración de la elección del reduccionismo de Parfit en Razones y personas como la posición que mejor explica el vínculo de dos sucesos mentales separados en el tiempo. Sin embargo, veremos cómo Parfit basa dicha elección en la consideración de la noción de persona como una sustancia, lo que en principio deja fuera cualquier otra perspectiva. El problema aparece cuando éste no considera apropiadamente el origen histórico de la pregunta en Locke, donde la noción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  35
    Los tratados de agricultura como fuente para el estudio de la propiedad aristocrática andalusí.Pedro Jiménez-Castillo & Inmaculada Camarero - 2021 - Al-Qantara 42 (1):e01.
    El conjunto de tratados de agricultura que se elaboró en al-Andalus ha sido hasta ahora explotado como fuente para aspectos relacionados con la botánica y la historia de las técnicas agrícolas; sin embargo, se ha empleado poco para la obtención de información histórica, aspecto que hemos tratado de enfatizar en este trabajo. Con este objetivo, hemos intentado situar la eclosión de los libros de agricultura en su contexto histórico: el de la revolución económica y demográfica plenomedieval, uno de cuyos aspectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  21
    Rasch Analysis of Authentic Evaluation of Young Children's Functioning in Classroom Routines.Catalina Patricia Morales-Murillo, Pau García-Grau, R. A. McWilliam & Ma Dolores Grau Sevilla - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    This study evaluated the functioning of children in early childhood education classroom routines, using the 3M Functioning in Preschool Routines Scale. A total of 366 children aged 36 to 70 months and 22 teachers from six early childhood education centers in Spain participated in the study. The authors used the Rasch model to determine the item fit and the difficulty of the items in relation to children's ability levels in this age range. The Rasch Differential Item Functioning analysis by child (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    Effects of Age and Gender in Emotion Regulation of Children and Adolescents.Alejandro Sanchis-Sanchis, Ma Dolores Grau, Adoración-Reyes Moliner & Catalina Patricia Morales-Murillo - 2020 - Frontiers in Psychology 11:497592.
    Emotional regulation, understood as the skills and strategies needed to influence and/or modify the emotional experiences, has a very remarkable implication within numerous emotional and behavioral disorders in childhood and adolescence. In recent years there has been a significant increase in research on emotional regulation, however, the results are still divergent in terms of differences in emotional regulation in relation to age and gender. This study aimed to assess emotional regulation in adolescents in relation to their age and gender. Two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  45
    Developing and validating an instrument measuring school leadership.Jianping Shen, Xin Ma, Xingyuan Gao, Louann Bierlien Palmer, Sue Poppink, Walter Burt, Robert Leneway, Dennis McCrumb, Charles Pearson, Mark Rainey, Patricia Reeves & Gary Wegenke - 2018 - Educational Studies 45 (4):402-421.
    In this study, we developed and validated an instrument that researchers can use to measure the collective effort of principals and teachers who excise their own unique leadership to genera...
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. LA CONSIDERACIÓN DE LA SIMETRÍA DENTRO DEL CONCEPTO DE ESPACIO ABSOLUTO A TRAVÉS DE LAS NOCIONES DE EQUILIBRIO Y EQUIVALENCIA.Ruth Castillo - 2016 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 36.
    La noción de espacio representa una de las concepciones más discutidas dentro de la física clásica. Los trabajos de Copérnico y Galileo, así como las ideas de Gassendi, condujeron a Newton a considerarlo como sustancia. Esta concepción del espacio, permite que la noción de simetría se presente de una forma indirecta o implícita, dentro de las leyes de la física, a través de las nociones de equivalencia y equilibrio. El objetivo de este trabajo es la de identificar la simetría, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La Banalidad de la pérdida intelectual: Causas de la Ciencia en Riesgo.Ruth Castillo & Jose Manuel Martinez - 2021 - Caracas, Distrito Capital, Venezuela: Academia de la Ingeniería y el Hábitat.
    El éxodo de más de 5,6 millones de venezolanos representa un fenómeno migratorio con múltiples facetas, cada una merecedora de atento análisis y profundización. Ante la dimensión del movimiento de millones de seres humanos, se corre el riesgo de subestimar tragedias que ocurren dentro del drama migratorio. Una de ellas, es el exilio de científicos y académicos. Bajo esta perspectiva, la investigación tiene como objetivo general mostrar la banalización frente al riesgo de pérdida de talento y avance científico de países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Venezuela y su Academia Migrante.Ruth Castillo - 2021 - Nueva York, EE. UU.: ebook.
    El éxodo de más de 5.6 millones de venezolanos representa un fenómeno migratorio con múltiples facetas, cada una merecedora de atento análisis y profundización. Ante la dimensión del movimiento de millones de seres humanos, se corre el riesgo de subestimar tragedias que ocurren dentro del drama migratorio. Una de ellas, es el exilio de científicos y académicos. Este libro resume la vision acerca de la inaccion de la sociedad y orden mundial hacia la perdida de talento academico. Es un trabajo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Cornelius Castoriadis: psicanálise e democracia.Monique Castillo - 2022 - Dissertatio:51-63.
    Castoriadis praticou três ofícios: a economia, a psicanálise e a filosofia. A noção de significação religa esses três domínios: as significações associam o indivíduo à sociedade e sua história comum é feita por meio de sua atividade criadora recíproca e contínua. Atualmente, temos necessidade de dar novo impulso à noção de significação porque ela tornou-se matéria-prima na sociedade de comunicação, nos obrigando a repensar a economia, tanto quanto a educação e a política. A descoberta de Castoriadis é capital: ele compreendeu (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    ¿Qué es la política para Alain Badiou? Sobre la recomposición acontecimental del marxismo y algunas de sus paradojas.Jesús Ayala-Colqui, Nicol A. Barria-Asenjo & Karla Villapudua - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):319-333.
    El presente artículo pretende esclarecer cuál es la concepción de la política en Alain Badiou en relación con lo que él mismo denominó la “recomposición del marxismo”. Es decir, nos interesa mostrar cómo Badiou, sin dejar de lado un objetivo de emancipación social, se desembaraza de la concepción del marxismo tradicional que redundaba, entre otras cosas, en una visión mecanicista de la historia, en la sustancialización del sujeto político en tanto proletariado y en la concepción del comunismo como un futuro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Methodology for community education.Zaúl Brizuela Castillo & Sáez Palmero - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):107-127.
    todas las esferas de la sociedad cubana, en tal sentido, la presente investigación ofrece una metodología para promover un accionar más activo y transformador de las instituciones sociales en la Educación Comunitaria desde el trabajo comunitario integrado que vincula los intereses y necesidades de la población en las tareas del desarrollo social. The existence of indifference behaviors to principles reveals the need for strengthening the educative work in all spheres of the Cuban society. In that sense, the present research provides (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Challenges of Latin American youth ministry in the face of corrupt structures: from a liberating pastoral to a regenerative pastoral.Carlos Castillo Mattasoglio - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 41:139-161.
    Resumen El artículo se sitúa ante los nuevos contextos que los jóvenes viven en América Latina, especialmente, considerando las estructuras de corrupción ante lo cual los jóvenes son más vulnerables por su condición de búsqueda de espacios de desarrollo y crecimiento social. Esta situación, plantea nuevos retos para la Pastoral Juvenil latinoamericana teniendo en cuenta que la misma institución eclesial no ha estado ajena a situaciones de corrupción. A través de un análisis documental, desde las Escrituras, pasando por cuatro de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  51
    El ciclo cinematográfico de la televisión chilena : La formación de un imaginario histórico residual.Gabriel Castillo Fadic & Pablo Corro Pemjean - 2014 - Alpha (Osorno) 39:233-249.
    El presente artículo busca problematizar el modo en que la recepción local del cine programado en la televisión chilena, entre 1965 y 1978, permite replicar y prolongar, en el desfase y la anacronía, un ciclo de imaginario histórico más extenso, determinado internamente por el proyecto desarrollista e ilustrado del Estado educador, y externamente por una representación residual de los regímenes heroicos modernos y, en general, de las imágenes de occidentalidad, integrada por formatos secundarios como la serie, el ensayo histórico y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  23
    El reconocimiento, ¿una nueva pasión democrática?Monique Castillo - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:207-224.
    La espera por una democracia cultural capaz de enfrentar el desafío intercultural de la convivencia entre las culturas, la mediatización de los conocimientos y migraciones en el marco de la globalización, es un factor de esperanza para una nueva moralización de la democracia. Sin embargo, estamos todavía en los inicios de la historia del reconocimiento, en la etapa donde todavía nos hacemos la siguiente pregunta: ¿las representaciones del reconocimiento que están imponiéndose contribuyen a fragilizar las democracias o más bien a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969